Publicaciones

La sustitución de la medida privativa en el SRPA. ¿Qué criterios deben aplicarse para decidir sobre la sustitución de medida privativa de la libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes?
Este documento busca fortalecer la implementación judicial de alternativas al encarcelamiento juvenil, orientando a operadores judiciales y otras instituciones clave hacia un enfoque restaurativo, pedagógico y protector de derechos, alineado con los estándares internacionales y nacionales. Durante el proyecto, analizamos buenas prácticas, identificamos barreras y generamos recomendaciones basadas en evidencia, todo con el objetivo de reducir la reincidencia y promover la resocialización efectiva de los adolescentes.

Hacia una Política Criminal Ambiental en Colombia Análisis desde la sociedad civil
Este estudio de las organizaciones de la sociedad civil Fundación Ideas para la Paz (FIP), el Laboratorio de Justicia y Política Criminal (LJPC) y el World Wildlife Fund (WWF) Colombia se logró gracias al apoyo del Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho Ambiental, Pilar II de TEFOS (Territorio Forestales Sostenibles) apoyado por la Embajada Británica en Colombia e implementado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur. En este documento formulamos una serie de lineamientos y recomendaciones para la construcción de una política criminal ambiental a partir del estudio simultáneo de: (1) los fenómenos criminales asociados a la deforestación, la minería ilegal y el tráfico de fauna en el país, con especial atención en el piedemonte amazónico, y (2) la respuesta institucional que, de manera predominante, se le ha dado a estos fenómenos en tiempos recientes.