XII Informe General de Seguimiento a la Vida en Prisión

Durante los últimos diez años, la Comisión de Seguimiento a la vida en Prisión (en adelante Comisión de Seguimiento o Comisión) ha trabajado de manera constante y decidida en el monitoreo, visibilización de problemáticas y barreras que alimentan la crisis en el sistema carcelario y penitenciario para garantizar el respeto de los derechos de las personas privadas de la libertad al mismo tiempo que propone soluciones y recomendaciones puntuales para superarlo. A lo largo de este tiempo, se han llevado a cabo evaluaciones periódicas que han permitido medir avances, identificar errores, reconocer cambios en el contexto, afrontar nuevas amenazas y, sobre todo, aprovechar las oportunidades que se presentan. Los cambios de gobierno, la rotación de funcionarios, las denuncias emergentes, las nuevas sentencias de la Corte Constitucional y la incorporación de nuevas organizaciones han ampliado las perspectivas y capacidades de la Comisión, impulsando a replantear continuamente el enfoque de sus esfuerzos. 

 

En este décimo segundo informe, se presentan los caminos que se han recorrido en esta década de trabajo, también se analizan los últimos informes presentados por el Gobierno Nacional ante la Corte Constitucional y se expone la perspectiva de la Comisión sobre el replanteamiento de la estrategia de seguimiento establecido en el Auto 1746 de 2024. Posteriormente, se desarrollan cinco capítulos temáticos en los que se aborda el derecho a la resocialización, la infraestructura como presupuesto necesario para garantizar la dignidad humana, el derecho a la salud, el derecho a la alimentación y el acceso a la justicia y a la administración pública. Finalmente, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones.

Conéctate con las últimas publicaciones de LJPC ¡AHORA!

SABER MÁS textura